- 06/05/2025
Tu sofá es ese lugar donde descansas, ves películas, compartes momentos en familia… Pero también es ese sitio donde se derraman líquidos y se acumula polvo con el tiempo. No importa si eres cuidadoso, tarde o temprano llega el momento de hacer una buena limpieza de tapicería de sofá. Y si no sabes por dónde empezar, aquí te explicamos con qué limpiar la tapicería del sofá y cómo quitar manchas de un sofá con productos que puedes llegar a tener por casa. Te damos los siguientes consejos:
Para mantenerlos impecables, hay que tener en cuenta tanto el tipo de tela como el tipo de suciedad. Antes de aplicar cualquier producto, revisa la etiqueta del fabricante (sí, esa que casi nadie lee) para saber si el sofá admite agua, limpieza en seco o productos especiales.
Una máquina para limpiar que sea a vapor es una buena opción si no te gusta usar productos con químicos muy fuertes para que tu sofá dure más en el tiempo. El beneficio de usar una vaporeta es que atraviesa en las fibras haciendo que se eliminen las bacterias, ácaros o suciedad que estuviese muy incrustada. Además, solo necesitarás agua, por lo que es una opción respetuosa para el medio ambiente.
La forma más fácil y rápida para limpiar la tapicería es gracias a espumas o aerosoles especiales para aplicar en el sofá. Aplica estos productos para eliminar y además neutralizar ese olor en la tela sin necesidad de mojar tu sofá, evitando que salga humedad en él.
Para mantener tu sofá impecable, se recomienda hacer un mantenimiento semanalmente y uno más profundo 3 o 4 veces al año. En tu rutina de limpieza semanal no hay que olvidar la limpieza del sofá, por lo que te aconsejamos los siguientes trucos para mantenerlo:
- Con una aspiradora de mano nos ayudará a quitar esas migas de pan del sofá e incluso polvo.
- Proteger el sofá con fundas lavables o alguna sábana que cubra las partes más usadas de él para mantener mejor la tela del sofá.
- Si en tu hogar viven contigo mascotas, utilizar un rodillo quitapelusas para retirar esos pequeños pelos es una buena solución.
A veces lo más simple y natural es eficaz, por lo que a veces con ingredientes que tenemos por casa logramos resultados sorprendentes. Estos trucos caseros son efectivos para eliminar suciedad, manchas y olores. Si en tu hogar viven niños o animales, no te preocupes porque son seguros si estos entran en contacto con los productos.
El vinagre tiene propiedades desinfectantes, por lo que para limpiar el sofá no es necesario aplicar el vinagre directamente en él. En un pulverizador hacemos una mezcla de agua tibia que ocupe 3/4 del bote, mientras que el vinagre tiene que ser un 1/4, y junto con una cucharada de bicarbonato hacen la combinación perfecta.
Tenemos que tener por casa un paño para impregnarlo con el detergente y un poco de agua para llegar a humedecerlo para manchas que no sean muy difíciles de quitar, haciendo movimientos redondos.
Si cuentas en tu casa con toallitas, es una forma rápida de limpiar si ha habido alguna salpicadura en el sofá. Al ser un producto dirigido para bebés no son corrosivas, por lo que sea la tela que sea tu sofá, no tendrás problema en usarlo.
Limpiar con productos alimenticios como el limón se convierte en un gran activo gracias a sus propiedades de ácido cítrico, haciendo que desinfecte y desengrase, pero cuidado que también actúa como blanqueador. Para realizar la mezcla se necesitará un litro de agua templada y medio vaso de zumo de limón y un poco de bicarbonato, con esta fantástica mezcla además de dejar tu sofá limpio dejará un aroma fresco.
Mantener la limpieza de tu sofá no se trata solo de estética, sino de realizar un mantenimiento y alargar la vida útil de él. ¡Prepárate para una limpieza profesional con estos consejos que te damos desde Limpiezas Pro!